Os voy a contar mi experiencia con el micromecenazgo (Crowdfunding).
Aunque ya conocía estas iniciativas, no fue hasta hace un par de años
cuando participe en una de estas campañas. En aquella ocasión, el
proyecto que querían realizar era un libro de rapaces (éste)
que tenía una pinta maravillosa y decidí que era un libro que merecía
la pena ver la luz y lo que es más importante, era un libro que quería
tener. Los avances que ofrecieron eran atractivos y me encandilaron, por
lo que decidí convertirme en mecenas (así se llama a los que apoyan el
proyecto). Y afortunadamente, aquel libro consiguió el objetivo marcado
en su campaña y hoy luce en mi estantería, amén de otros muchos lugares
donde lo he visto a la venta, al alcance de cualquier persona interesada
en las rapaces y os puedo asegurar que es un libro buenísimo y de una
calidad excelente.
![]() |
Pancarta desplegada en el Camp Nou a favor de Principia Magazine. Muchos envisiosos dirán que es Photoshop. |
También
os puedo asegurar que estoy más que satisfecho y muy orgulloso de haber
podido ayudar a que un libro, creo que necesario para el panorama de
estas aves en español, se haya podido publicar. Lo siento un poco mío
(aunque no tuve nada que ver en su realización) y es un sentimiento que
va más allá de que aparezca mi nombre en la lista de agradecimientos. Para mi es un libro especial porque aporté mi granito de arena para que se hiciera realidad.
Y diréis, ¿por qué os cuento esto? Porque exite un proyecto que (creo) merece la pena. Y es Principia.
Seguro que ya os suena el nombre (¡y si no deberíais!!). Principia es
un proyecto de divulgación científica y cultural que recoge los mimbres
de Journal of Feelsynapsis (JoF) creados y dirigidos por Enrique Royuela.
Digamos que JoF era un vestido que empezó a quedarse pequeño. Se creció
y se aumentó la talla con Principia y ahora sacamos las mejores galas
para confeccionar Principia Magazine, la revista en papel de Principia.
Para ello, se abrió una campaña de crowdfunding que ha tenido una
fenomenal acogida y ya podemos deciros (y celebrar) que el primer
objetivo está cumplido y Principia en papel va a ser una realidad. Pero
no queremos quedarnos aquí. ¡Queremos llegar a los 500 mecenas!
![]() |
Un vistazo al interior de Principia Magazine. (Es molona, ¿verdad?) |
Creemos que Principia Magazine es una revista necesaria. ¿Por qué, diréis? Aúna la
mejor divulgación científica contada con el mayor rigor pero de manera
amena, con la cultura, con unas maravillosas ilustraciones, con una
presentación impecable... 96 páginas de excelsa calidad. No voy a entrar en detalles, los tenéis todos AQUÍ,
en la página del proyecto. Además, puedes conseguir varias recompensas
según la modalidad de aporte que decidas hacer, como láminas, chapas o
bolsas serigrafiadas exclusivas de Principia. Sé que te vas a enamorar
de la revista en cuanto leas el proyecto y pensarás que debería alzar
sus alas y llegar a la mayor cantidad de gente que sea posible. Por eso
necesitamos tu ayuda, ya sea convirtiéndote en mecenas o dando la mayor
difusión posible a esta propuesta.
Quiero
pensar que cuando estes disfrutando (porque la vais a disfrutar de lo
lindo) de tu revista en papel de Principia, la vas a mirar y seguro que
te surgen esos sentimientos que yo tuve al apoyar un proyecto de
crowdfunding que merecía mucho la pena. Será un orgullo para todos hacer
llegar la cultura científica y las ilustraciones de Principia al mayor
público posible. ¿Te animas a aprender con Principia? Tienes hasta el 16 de Junio.
Para ir a la campaña de Crowdfunding de Principia Magazine pincha AQUÍ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario